Comunicat de Libertad VCF en suport dels nostres futbolistes i contra el racisme

Comunicat de Libertad VCF en suport dels nostres futbolistes i contra el racisme

Libertat VCF, associació de socis i aficionats del Valencia C.F. alça la seua veu contra qualsevol acte raciste i fa costat incondicionalment als futbolistes i al cos tècnic del Valencia C.F., que hui han tingut la valentia, corpenta i força per a denunciar una actitud que ha de ser erradicada de la nostra societat, i dels nostres camps de futbol, sense pal·liatius.

També lamentem que els protocols establits per La Liga, responsable d’evitar abusos i agressions en la seua competició, per a situacions com l’ocorreguda esta vesprada en l’estadi Ramón de Carranza, no es mostren efectius perseguint amb les suficients contundència i claredat estes actituds. Ens resulta, com a mínim, curiós que puguem revisar múltiples preses de qualsevol acció insignificant d’un partit i de la probable agressió racista d’esta vesprada no s’haja pogut visionar cap.

El resultat ha sigut que l’agredit, Mouctar Diakhaby, no ha pogut continuar en el terreny de joc després de l’incident i, en canvi, s’ha protegit l’agressor, que no ha patit cap sanció, incorporant-se a la represa del partit. És per això que entenem que l’àrbitre ha incomplit una de les seues principals labors: la de fer imperar la justícia i sancionar les agressions en el terreny de joc. També la Federació Espanyola de Futbol té importants responsabilitats en este fet.

Som conscients de la dificultat que suposa gestionar situacions com l’ocorreguda, però tenim la certea que a una direcció del València C.F. oposta fermament i sense dubtes a actituds racistes i sensible a la societat on exercix la seua activitat no li hauria tremolat el pols per a aguantar la posició de frontal rebuig al racisme sense por de les pressions que hagen pogut rebre per part de responsables de l’organització, amenaçant amb possibles sancions disciplinàries, durant els minuts que l’equip ha estat retirat del partit. De la mateixa manera, haurien de dedicar-se contundentment a denunciar estes pressions, que van encaminades a ocultar i justificar les actituds racistes.

Finalment, volem fer una crida a tots els aficionats. Els nostres jugadors hui ens han demostrat que els actes individuals i concrets són la flama necessària per a fer caure les injustícies que encara hui persistixen en la nostra societat. Hui hem pogut sentir-nos orgullosos d’ells d’una forma més valuosa que la d’una bonica jugada o un gol apoteòsic. Hui el valencianisme se sent orgullós dels jugadors que defenen el seu escut perquè, ells sí, saben que el Valencia C.F. és, en essència, valors, història i sentiment. Lluitem per un València C.F. de valors. Lluitem per una societat de valors.

Amunt!

L’equip de Libertad VCF

Comunicado de Libertad VCF en apoyo de nuestros futbolistas y contra el racismo

Comunicado de Libertad VCF en apoyo de nuestros futbolistas y contra el racismo

Libertad VCF, asociación de socios y aficionados del Valencia C.F. alza su voz contra cualquier acto racista y apoya incondicionalmente a los futbolistas y el cuerpo técnico del Valencia C.F. que hoy han tenido la valentía, coraje y fuerza para denunciar una actitud que debe ser erradicada de nuestra sociedad, y de nuestros campos de fútbol, sin paliativos.

También lamentamos que los protocolos establecidos por LaLiga, responsable de evitar abusos y agresiones en su competición, para situaciones como la ocurrida esta tarde en el estadio Ramón de Carranza, no se muestren efectivos persiguiendo con la suficiente contundencia y claridad estas actitudes. Nos resulta cuanto menos curioso que podamos revisar múltiples tomas de cualquier lance insignificante de un partido y de la probable agresión racista de esta tarde no se haya podido visionar ninguna.

El resultado ha sido que el agredido, Moucktar Diahkaby, no ha podido continuar en el terreno de juego tras el incidente, y sin embargo, se ha protegido al agresor que no ha sufrido sanción alguna, incorporándose en la reanudación. Es por ello que entendemos que el árbitro ha incumplido una de sus principales labores, la de hacer imperar la justicia y sancionar las agresiones en el terreno de juego. También la Federación Española de Fútbol tiene importantes responsabilidades en este hecho.

Somos conscientes de la dificultad que supone gestionar situaciones como la ocurrida pero tenemos la certeza que a una dirección del Valencia C.F., opuesta con firmeza y sin dudas a actitudes racistas y sensible a la sociedad donde ejerce su actividad, no le habría temblado el pulso para aguantar la posición de frontal rechazo al racismo pese a las presiones que hayan podido recibir, durante los minutos que el equipo ha permanecido retirado del partido, de responsables de la organización amenazando con posibles sanciones disciplinarias. Del mismo modo, deberían emplearse con toda dureza en denunciar estas presiones que van encaminadas a ocultar y justificar las actitudes racistas.

Por último, queremos hacer una llamada a todos los aficionados. Nuestros jugadores hoy nos han demostrado que los actos individuales y concretos son la llama necesaria para derrumbar las injusticias que aún hoy persisten en nuestra sociedad. Hoy hemos podido sentirnos orgullosos de ellos de una forma más valiosa que la de una bonita jugada o un gol apoteósico. Hoy el valencianismo se siente orgulloso de los jugadores que defienden su escudo porque, ellos si, saben que el Valencia C.F. es en esencia valores, historia y sentimiento. Luchemos por un Valencia C.F. de valores. Luchemos por una sociedad de valores.

Amunt!

El equipo de Libertad VCF

Un sentiment etern

Un sentiment etern

Con el paso de las semanas y los meses, la situación socio-sanitaria se ha ido solucionando levemente. Aunque las cifras sigan siendo alarmantes por lo negativas, parece que ya no se vive en un brete similar al de aquel inicio funesto para todo el globo terráqueo y para España, nuestro país, en particular.

No sabemos si debido a los estragos causados por la pandemia o por otras causas diferentes, al realizar llamadas de confirmación y contacto permanente con todos aquellos accionistas que agruparon sus acciones en nuestra asociación, hemos comprobado como, muy a nuestro pesar y de una forma que nos duele profundamente en el alma, algunos de ellos han fallecido durante este período.

Es por ellos, y por todos aquellos valencianistas allegados nuestros que hayan dejado su huella imborrable en nosotros a pesar de ya no poder continuar haciéndolo, que debemos, más que nunca, mantener esta llama de sentimiento y pasión por una afición que nos mueve a seguir a nuestro Valencia.

Cuando estos compañeros de ‘sentiment’ decidieron delegarnos sus títulos para poder acometer a través de ellos los fines últimos que como entidad tenemos, lo hicieron pensando en que era lo mejor para el club y en un acto de amor por sus colores, similar al que seguramente ya habían mostrado anteriormente, puesto que no haberlos vendido en la época de vacas gordas, donde se llegaron a pagar a 600 euros la acción, para mantener aunque fuese una pequeña porción del equipo de su corazón pudo resultar complicado.

Cuando por fin podamos fiscalizar aquello que los inefables gestores singapurenses están acometiendo en el seno del Valencia C. F., será, por supuesto, también, debido a ellos. Y es que aunque se hayan marchado, no han dejado de colaborar para que los demás no perdamos la esperanza ni aquello que íntimamente nos une independientemente de filias, fobias y gustos personales diversos dentro del patrón común que en este caso es el deporte rey.

Por tanto, ya que no van a poder disfrutar de ver liberado al equipo que más seguían de las garras de la especulación, el mercadeo barato y lo más oscuro del mundo de los negocios, a saber, la búsqueda de beneficios independientemente del sector al que uno se dedique, al menos rindámosles un último homenaje en forma de pervivencia de lo que para muchos de nosotros no deja de ser un elemento sin el cual sentiríamos un cierto vacío en nuestras vidas.

¡Por los años que ellos disfrutaron, y por los que nos quedan por disfrutar a nosotros!

Escrito por Albert Deruelle

Comunicado. Libertad VCF sobre la agrupación de acciones del Valencia C.F. S.A.D.

Comunicado. Libertad VCF sobre la agrupación de acciones del Valencia C.F. S.A.D.

Tras ser conocedores de que están difundiéndose informaciones falsas sobre el movimiento de agrupación de acciones que se lleva a cabo por la Asociación Libertad VCF y que estas pueden sembrar dudas en los accionistas, con especial foco en los peñistas, debemos recalcar que agrupando las acciones en la Asociación Libertad VCF no se pierde ningún derecho sobre ellas. La finalidad de esta agrupación es movilizar la fuerza accionarial de forma conjunta con el objetivo de ejercer los derechos que, como accionistas unidos en torno al 5% del capital social, nos otorga la ley de Sociedades de Capital, con el propósito de ejercer una fuerte fiscalización de la gestión del máximo accionista.

Incluso es posible que el accionista agrupe sus acciones en la Asociación Libertad VCF y con posterioridad disponga de ellas para delegarlas en un tercero y así, por ejemplo, poder acudir a la junta de accionistas, e incluso, si la demanda interpuesta por Libertad VCF prospera, seguir acudiendo en su propio nombre con la titularidad de nueve acciones.

Recordamos de nuevo que la agrupación de las acciones es reversible y totalmente gratuita y que en la web libertadvcf.com puede realizarse el trámite en tan solo cinco minutos.

Del mismo modo recordamos que somos el único colectivo que ha ejercido acciones legales sobre la gestión de Meriton en el Valencia C.F. y el único que está realizando la agrupación de acciones. Una agrupación segura, sólida y que cumple con todos los preceptos de legalidad.

Rogamos a las fuentes que están difundiendo informaciones falsas sobre esta agrupación de acciones que eviten, sobre todo desde el evidente desconocimiento de la legislación que aplica, entorpecer esta enorme empresa que ha comenzado a realizar el valencianismo y que solo del valencianismo depende que acabe con éxito.

Ante cualquier duda que tengan sobre la agrupación de acciones pónganse en contacto con nosotros y se la resolveremos.

Aprovechamos la ocasión para agradecer a los miles de valencianistas que ya han dado el paso y hacemos una llamada sincera al resto para que actúen, por la continuidad de nuestro club, por su supervivencia. Si el Valencia C.F. somos todos nosotros, sintámonos orgullosos de él.

El equipo de Libertad VCF

Desmembramientos que duelen

El jueves pasado se conoció la salida de la plataforma unificadora ‘De Torino a Mestalla’ de algunos grupos bastante representativos de lo que es el sentir actual del valencianismo en sus distintas vertientes. Libertad VCF, así como Ciberche y ‘Últimes vesprades a Mestalla’, emitimos sendos comunicados, de mayor o menor amplitud, en nuestras redes sociales, significando nuestro descontento y posterior abandono de la asociación antes referida, por desavenencias con algunos de sus miembros. Así como Juan Martín Queralt le parecía a quien aquí escribe una figura unificadora y digna de admiración por sus intentos y logros en materia de unión y valencianismo, demostrado con el paso de los años, otros representantes, también en opinión de quien aquí junta estas letras a nivel individual, no parecían tener las mismas intenciones, o al menos no lo demostraban con la misma claridad.

A veces, y hablando del máximo representante de la plataforma, ser demasiado benevolente y querer la cordialidad aún a costa de todo lo demás puede resultar complicado, cuando no directamente contraproducente. Aún cuando el fin último que uno desee alcanzar sea loable, no todo el mundo comparte esa intención y darse cuenta resulta difícil en según qué circunstancias.De todos modos, compartir decisión con un miembro unipersonal como le consta a quien aquí escribe que es Ciberche, de sobrado y reconocido valencianismo, expresado constante, diaria y exageradamente en su labor de recopilación de datos referidos a la entidad de forma completamente altruista, hasta el punto de que hay advenedizos que dicen colaborar con él simplemente por el caché que eso significa, no puede por más que hacerle sentir a uno mismo que está en lo acertado.

También, el hecho de que la otra asociación antes aludida, ‘Últimes vesprades a Mestalla’, cuyos escritos son referentes de pasión por el club, incide en el sentimiento que uno pudiese tener, y que ya hemos comentado en el párrafo anterior, de, al menos, saber que se está actuando, acertada o equivocadamente, en pos del bien del Valencia C. F. Es por eso que lamentando el hecho de que ahora nos dividamos, en el momento en el que más nos necesita el club, puesto que tenemos al virus, nunca mejor dicho por la situación socio-sanitaria que se está viviendo a nivel global, instalado en nuestras propias entrañas, y ante el cual hay que tomar medidas, así como se han tomado, a otro nivel y en otros ámbitos, para combatir el nefasto ‘Covid-19’, hay que alejarse un poco para reconsiderar posturas. Como bien han dicho todos nuestros representantes allá donde han participado en entrevistas radiofónicas, seguimos trabajando desde la sombra para conseguir ese 5% que tanto bien nos haría, puesto que significaría poder saber fehacientemente, como ya hemos ido comentando todo este tiempo, qué se está cociendo en el seno de la entidad, con la intención de averiguar qué es lo que de verdad mueve a los actuales poseedores de la mayoría accionarial a actuar como actúan .Según tiene entendido quien aquí escribe, se han recibido presiones ya por parte de representantes del club para frenar las actuaciones que se están llevando a cabo.

Quizá otras agrupaciones puedan acabar cediendo ante ellas a cambio de algún tipo de beneficio espurio. Nosotros, y creo hablar en nombre de la asociación en su conjunto, no lo haremos. Si se estableció un objetivo, fue con la clara intención de conseguirlo. Le pese a quien le pese, y cueste lo que cueste. En Málaga, el precedente evidente y espejo en el que nos podemos mirar, fue la Asociación del Pequeño Accionista quien, temiendo por el valor de sus títulos y movidos por su claro sentimiento malacitano, enarboló la bandera de la oposición ante los desmanes del supuesto jeque. En nuestras tierras, como su semejante cree que mantener a los actuales máximos accionistas hará que no descienda el valor de sus títulos representativos de una parte de la entidad, nostálgicos, quizá, de aquellos tiempos en los que una sola acción valía 600 euros, tenemos que ser otros los que nos movamos en esa dirección. Por tanto, no cejamos en nuestro empeño por conseguir aquello que nos propusimos desde un inicio, y todo aquello que hagamos se hará con ese cometido. Si se trata de entorpecer esta labor, o rivalizar por ansias de protagonismos pueriles para conseguir otro tipo de prebendas, tomaremos las decisiones que creamos oportunas, como las que esta misma semana se han anunciado, puesto que además de la salida de la plataforma inicialmente unificadora se ha comunicado una ampliación de la demanda que puede ayudar en nuestro principal cometido. Y, como hemos referido anteriormente, compartir movimientos con gente a quien, al menos quien aquí escribe, se tiene en tan alta estima por su probada implicación en todo lo relacionado con el vínculo ‘ché’, reafirma una postura dolorosa pero, quizá, absolutamente necesaria.

Escrito por Albert Deruelle

Siempre nos quedarán las risas bastas (Jo, jo)

Siempre nos quedarán las risas bastas (Jo, jo)

Aunque parece que se ha calmado un poco todo ese tumulto en torno a la realeza venida de oriente, cual Reyes Magos de la religión católica, con su correspondiente regalo en forma de compra del paquete accionarial mayoritario, y una supuesta inversión desmedida en todo aquello vinculado al club, a saber, el nuevo estadio y futbolistas de calibre, principalmente; con la cual muchos ya se hacían fantasías y tenían sueños húmedos, aún cuando el último tiro al aire salió completamente rana; cabe seguir pensando en el porqué de semejantes movimientos, dado que en esta vida nada se hace sin un motivo.

¿Nadie se ha planteado, atendiendo al momento en el que surgió la supuesta posibilidad del traspaso accionarial, o al menos del poder administrativo del club, en que fuese una cortina de humo para simular interés por la entidad, viendo que se iba a revocar la ATE, que pasa por ser el principal activo a día de hoy de la misma más allá de la ya de por sí diezmadísima plantilla del primer equipo? ¿Que en realidad todo era un movimiento de cara a la galería para ver si realmente se les prorrogaba dicho elemento jurídico, con lo cual aún pueden, cuanto menos, mantener la apariencia de preocupación por el futuro del club más allá de lo deportivo, de una ilusa normalidad, y que una vez han visto que las instituciones se mostraban inflexibles con que había que acabar el campo se ha congelado la campaña de marketing?

No es que tenga que ser así necesariamente, ¿pero de verdad ningún periodista ha indagado partiendo de esa hipótesis? Todos cuantos hemos escuchado oscilaban entre el entusiasmo semejante al que había con la llegada de Meriton a Valencia y un escepticismo moderado, basado simplemente en esperar a ver si de verdad las intenciones del supuesto nuevo magnate asiático coincidían con lo que él mismo comentaba en sus redes sociales. Porque sí, ni siquiera había una comunicación seria, formal y oficial. Eran todo simples posts en Instagram o similares, a horas intempestivas en su país, para que aquí coincidiera con la luz del día aún, que más parecían los desvelos de un noctámbulo. Los cuales, por definición, no saben lo que hacen en sus excursiones nocturnas.

Más allá de todo eso, la llegada de una nueva fuente económica, en el caso de salir bien, no dejaría de incidir en un modelo que se ha mostrado claramente nefasto en nuestras tierras. Empezó todo con un empresario valenciano, Soler, quien endeudó la entidad sobremanera con fichajes de medianías a precio de oro y sin una política deportiva acorde a un club que pasa por ser el más importante de la tercera capital de España, y cuando se estaba en el camino de la recuperación, habiendo reducido la deuda casi a la mitad de lo que la había dejado aquel, llegaron los singapurenses, envueltos en papel de regalo por la demagogia, el populismo y la vanidad de quien cree que alguien va a venir aquí a poner su dinero a fondo perdido y sin ningún interés particular.

Evidentemente algo se está cociendo en el seno del club. Si no se está ganando dinero con los movimientos de futbolistas, al menos aparentemente, puesto que todos ellos se han devaluado con el bajón competitivo que ha dado el equipo y los que ya han salido lo han hecho por menos de la mitad de lo que se hubiese podido conseguir no hace mucho más de un año, cuando no han sido directamente regalados; y además, tampoco se está haciendo una plantilla competitiva para saciar las ansias de protagonismo y orgullo propio de un supuesto multimillonario; solo queda una tercera vía, y es que se están beneficiando de algún otro modo que desconocemos, pero que no tiene que ver con el mundo del fútbol tradicional, sino del nuevo, en el que todo lo manejan los agentes e inversores, y en el que poco o nada importa lo deportivo.

Así pues, por mucho que se esperen nuevos cauces de inversión allegadas a los dirigentes que ya tenemos aquí o se trate de echar en cara la solución fácil que todos conocemos, y que por tanto no es necesaria recalcar, puesto que no es más listo quien la verbaliza, sino quien conociéndola sabe que en realidad sigue siendo una moneda al aire, de poner el dinero sobre la mesa; sigue siendo necesaria una vertiente más profesional, de investigación profunda, que pueda ayudar a encontrar una salida con visos de ser fructífera de forma fehaciente.

Escrito por Albert Deruelle

Comunicado: Ampliación de demanda y vista medidas cautelares

Comunicado: Ampliación de demanda y vista medidas cautelares

Libertad VCF amplia la demanda y pide medidas cautelares para impugnar el préstamo suscrito entre Meriton y el Valencia CF SAD

Desde la asociación Libertad VCF, representante de más de 3.000 accionistas que ostentan más del 1% del capital de la sociedad, en nuestro compromiso por seguir comunicando con total transparencia al valencianismo nuestros avances en materia de fiscalización del Valencia CF, informa que presentó el día 7 de febrero de 2021 una ampliación de la demanda sobre la presentada el 10 de enero de 2021.

Esta ampliación que se presentó a raíz de tener conocimiento la asociación de la sanción que la FIFA interpuso al SL Benfica por un préstamo similar al suscrito entre el Valencia CF y Meriton Holdings incide en la impugnación del préstamo concedido por Meriton Holdings al club, en la remuneración de la Alta Dirección del club, y en la subida del umbral de acciones necesario para asistir a futuras Juntas Generales de Accionistas.

Adicionalmente y dado el carácter de urgencia de la situación en la que se encuentra la Entidad y la importancia de los hechos recogidos en la demanda y su posterior ampliación, se instó en sede judicial la adopción de medidas cautelares, con las que se pretende detener el menoscabo que a diario sufre el patrimonio, la imagen y la propia existencia del Valencia CF SAD, como entidad centenaria y representativa de gran parte de la Sociedad Valenciana:

 Entre otras medidas cautelares, la asociación Libertad VCF solicita la suspensión cautelar de los acuerdos de Junta impugnados así como la intervención de la administración judicial en la sociedad, para evitar que se siga dañando el patrimonio de la sociedad.

El pasado 11 de marzo de 2021 la asociación Libertad VCF fue informada que se ha admitido a trámite esta ampliación y que, tras estudiar las pretensiones, se ha fijado en Junio la vista para resolver sobre las medidas cautelares solicitadas.

 Por último queremos incidir, a raíz de los rumores sobre una posible ampliación de capital para facilitar la entrada en el club de un nuevo socio capitalista, de cuyos intereses desconfiamos, que vamos a trabajar en todas las vías posibles para evitar que este escenario se materialice por apreciarlo irregular. Entendemos que esta posible ampliación de capital ahondaría en el perjuicio a la sociedad y al pequeño accionista, el cual vería diluida su cuota de participación.

 Animamos a todos los accionistas que todavía no han agrupado sus acciones en Libertad VCF a que lo hagan, para llegar al 5% y poder ejercitar la acción de responsabilidad social sobre los gestores de la sociedad para que el daño sea reparado

El equipo de Libertad VCF

comunicado ampliacion demanda y medidas cautelares valencia cf libertad vcf
Comunicado Salida de «De Torino A Mestalla»

Comunicado Salida de «De Torino A Mestalla»

Libertad VCF comunica que, lamentablemente y siendo conocedores de las implicaciones de esta decisión, abandona los intentos activos de conformar una plataforma que englobe y refuerce el trabajo de todos los colectivos que, alrededor del Valencia C. F., luchan por su supervivencia.

En primer lugar, queremos agradecer la generosidad de Juan Martín Queralt, que, a principios de octubre de 2020 y tras varias conversaciones con él, dio el valiente paso de intentar liderar esta plataforma como un llamamiento a la unión. Su actitud, en todo momento, ha sido de predisposición, disponibilidad y compromiso con cuantas gestiones fueran necesarias para el éxito de la plataforma.

De igual modo, queremos reconocer a las personas que, desde un segundo plano y provenientes de diferentes colectivos, también han trabajado por lograr la viabilidad y el éxito del proyecto.

Y, por último, queremos corresponder con todo nuestro afecto a la Curva Nord (CN10), que, con la valentía que les caracteriza, estalló en indignación esta pasada semana al observar las situaciones de abuso y despotismo que se estaban produciendo durante los últimos días en la plataforma “De Torino a Mestalla”. Su voz fue la voz de todos los maltratados.

También agradecemos a todos los colectivos que, de forma privada, nos han mostrado su apoyo y han expresado en el foro correspondiente su malestar por ciertas actitudes reprobables.

Porque lo bien cierto es que lo que debiera ser una plataforma que coordinase tareas, gestiones y, en definitiva, la incansable lucha por nuestro Valencia C. F., desde la base ineludible de la confianza, de la implicación y del esfuerzo, nunca ha llegado a alcanzar el mínimo de confianza entre sus componentes para hacerla operativa.

Son muchos los acontecimientos que han acaecido en estos meses en el entorno del Valencia C. F. y también dentro de “De Torino A Mestalla”. No va a ser esta una relación de agravios, que, por otro lado, sería demasiado extensa. Solo pondremos el foco en el último de ellos. La voluntad de constituir esta plataforma en una nueva asociación, en la cual la mayoría de colectivos serían meros espectadores y otros se verían incluso deslegitimados para formar parte del colectivo. Con unos objetivos entre los que la recuperación del Valencia C. F. para los valencianistas, la tan ansiada democratización, no parecía definirse con la claridad necesaria. La posterior filtración de la creación de esta asociación, como forma de presión interna y replicando unos modos de actuación que lindan con actitudes mafiosas y la intención de subyugar unilateralmente a Libertad VCF y su trabajo, ha colmado el vaso de la paciencia. Porque, no nos engañemos, todas estas actuaciones no son fruto de la torpeza.

En el afán de Libertad VCF, la transparencia y coherencia en sus decisiones, debe ser sello innegociable y es por ello que tenemos que ser claros y concisos:

Es inasumible la falta de la diligencia debida en un cargo tan importante como el del presidente de la Agrupació de Penyes Valencianistes, aireando un borrador de asociación que no había sido facilitado a la mayoría de grupos, ni en cuanto a su estructura ni respecto a sus fines últimos.

Es inasumible su ambigüedad, que se traduce en pasividad e inacción. Y resulta desolador su completo desconocimiento de las materias que supuestamente serían objeto la nueva asociación, de la que se erige en vicepresidente.

Pero sobre todo es inasumible seguir soportando los repetidos ataques que el presidente de la Agrupació de Penyes Valencianistes ha lanzado sobre Libertad VCF a cualquiera que le ha querido escuchar y desde la torpeza que supone pensar que sus malas prácticas no acabarían llegando a nuestros oídos.

Resulta penoso y muy significativo constatar que, mientras la urgencia de la situación imperante nos exige dedicar todo el tiempo del que dispongamos a lograr movilizar el 5 % del accionariado para fiscalizar a Meriton, estudiar las vías jurídicas que se puedan explorar y trabajar en alternativas a la gestión de Meriton para un futuro sin ellos, siga habiendo en el entorno valencianista grupos más preocupados por su cuota de poder y dispuestos a maquinar cualquier argucia en beneficio de sus intereses particulares.

El llamamiento que acostumbramos realizar a todos los valencianistas para que actúen y movilicen sus acciones, en esta ocasión, lo enriquecemos con un llamamiento al espíritu crítico. Seamos capaces de valorar los esfuerzos de unos y otros. Seamos capaces, desde una lectura calmada y mesurada de la realidad valencianista, de observar quiénes trabajan incansablemente en múltiples frentes para intentar lograr la supervivencia del Valencia C. F. y quiénes se mueven por otros intereses.

Pero también seamos capaces de dirimir quién lucha desde la frontal oposición contra Meriton por principios y quién tan solo está jugando la baza de arrimarse al árbol que más cobija en cada momento. Recordemos, para vergüenza de quien corresponda, quién hace ahora poco más de un año organizó el vergonzoso “besamanos” del más indigno presidente que ha tenido nuestra entidad. Esa foto es reveladora de lo que ha acontecido en los últimos días. Quitemos las caretas a quienes son también parte del problema.

Por último, seguimos animando a todos los valencianistas a seguir con la lucha. Nuestro club, sus ciento dos años de historia, se encuentra al borde de un precipicio y las posibilidades de caer al abismo son muy altas. Luchemos por nuestro club. Todos los colectivos que muestran una clara oposición a Meriton nos tienen de su lado y dispuestos a ayudarles con nuestro respaldo para aquellas cuestiones en las que lo necesiten, incluyendo, por supuesto, la de proponer acciones legales que requieran del 1 % de la masa accionarial agrupada. Nosotros seguimos trabajando en esta y otras vías. Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo acciones, junto a otros colectivos y peñas valencianistas, algunos presentes en la fallida plataforma, en líneas de trabajo muy concretas. Por tanto, nuestra puerta continúa siempre abierta a la colaboración para lograr los objetivos comunes e irrenunciables de liberar al Valencia C. F.y apostar por una democratización real, sea cual sea el máximo accionista del momento.

El equipo de Libertad VCF.

libertad vcf comunicado salida de torino a mestalla
comunicado libertad vcf salida de torino a mestalla pagina 2

La clave: Mestalla

Perder forma parte del deporte, en un juego de dos  para que uno gane otro debe salir derrotado, de hecho solo desde las derrotas se aprecian las victorias. En una temporada como la que estamos viviendo, en la que perder es habitual, frecuente incluso ordinario, la del Sábado pasado no fue una derrota más. El Sábado vimos a un desolado Paulista gritar ayuda. 

La situación es clara: la plantilla es joven, demasiado joven para lo que viene, el entrenador abandonó el barco antes de zarpar, la directiva no sabe construir una frase de mas de 4 palabras en castellano y el máximo accionista está a una desafección de  11.000 kilómetros y 7 horas como mínimo. Ni estuvo, ni está ni estará. 

¿Quién va a venir a salvar la temporada? 

La respuesta es clara: Mestalla. 

La clave: Mestalla

Estamos tan anestesiados por el Covid, por Anil, por Lim, tan distraídos con ATES, posibles compradores, créditos… que se nos ha olvidado y conviene recordarlo lo grande que es Mestalla. 97 años de historia,  el estadio de primera división mas antiguo de España y testigo de tardes y noches épicas, todos recordamos alguna. El gol de Forment, la remontada al Español, el gol de Rodrigo.

Así pues, apelo a su mística, me encomiendo a Mestalla.

Aun vacío, es imponente, nuestra casa y donde debemos pertrecharnos, cerrar filas, apretar los dientes y ganar partidos. Con eso será suficiente. Salvaremos la temporada.

Ahora bien, si todo va como debe, esperemos que si, la situación a finales de temporada puede ser mas que interesante . Si la incidencia sigue bajando y el nivel de vacunación creciendo, ojala así sea, la intención de la Liga es empezar a llenar los estadios esta misma temporada. Y eso es muy alentador. Tan alentador para un valencianista como preocupante para su directiva.

Elevo la apuesta , un Mestalla lleno permitirá muchas cosas, muchísimas. Recibimientos, manifestaciones, agrupación de acciones… Estén atentos, todo esto llegará antes o después. Este ultimo año de pandemia, de confinamiento  hemos descubierto muchas cosas, una de ellas es un valencianismo que sabe unirse y organizarse, deseoso de pelear por lo suyo, un valencianismo que parecía dormido y que se ha levantado frente a la tiranía, una tiranía que ni siquiera sospecha lo que está por venir. 

Les dejo una pregunta :

¿Creen ustedes que tal y como ha ido este ultimo año y con un Mestalla “semi-lleno” hay rival, árbitro o presidente que lo aguante?

¡¡¡¡Mestalla,  resiste que ya llegamos ¡¡¡¡

Fdo. Fernando Martínez Tomás
Socio de Libertad VCF

Te recordamos que puedes hacerte socio de Libertad, y si eres accionista del VCF, agrupar tus acciones para liberar el Valencia CF.

Postura Libertad VCF máximos accionistas y reclamación ICAC

Postura Libertad VCF máximos accionistas y reclamación ICAC

Comunicado Libertad VCF Príncipe de Johor e ICAC

A raíz de las informaciones surgidas en relación a la aparición de un nuevo gestor en el Valencia C.F., ya fuese como socio capitalista o propietario de una mayoría accionarial mediante la compra de las acciones de Peter Lim, deseamos poner de manifiesto:

La Asociación Libertad VCF desea incidir en que su finalidad es tanto la fiscalización de la gestión realizada por el máximo accionista así como avanzar en la futura democratización del Valencia Club de Fútbol. En este sentido queremos manifestar con rotundidad que lamentamos y mostramos nuestra oposición a cualquier venta de acciones o acuerdo societario que no vaya encaminado a la necesaria democratización del club.

Libertad VCF seguirá atentamente cualquier movimiento que realice el máximo accionista Peter Lim, ya sea individual o conjuntamente con cualquier socio o gestor con el que prosiga la administración del Valencia C.F.  Hasta la fecha se han agrupado más de un 1% de acciones que permiten impugnar acuerdos del consejo de administración o de la junta general de accionista que vayan en contra de los intereses del club y de todos los agrupados. El accionista minoritario ya ha vivido este menoscabo de sus derechos, hay múltiples ejemplos, el deterioro del valor de sus acciones, el acceso de los medios de comunicación a las Juntas de accionistas, la pérdida de identidad valenciana en el Consejo de Administración, los sueldos desproporcionados de la Alta Dirección de la entidad, el incremento del número de acciones para acudir a la Junta, tal y como ha quedado acreditado en la demanda interpuesta por Libertad VCF contra los acuerdos sociales. 

El Valencia C.F. no es de nadie más que de sus aficionados y tanto estos como sus colores merecen el mayor y más profundo respeto, ganados por las generaciones que nos han llevado a ser quienes somos con generoso  esfuerzo y pasión y que ahora son ignorados y despreciados por sus actuales rectores y Máximo Accionista.

La Asociación para la Libertad del Valencia CF, en el ejercicio de su actividad de fiscalización de la actuación de Meriton Holdings en la gestión del Valencia CF SAD, ha interpuesto una reclamación, ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por posibles irregularidades en las Cuentas Anuales y la actuación del auditor.

Recordamos que nuestro camino hacia la agrupación del 5% de las acciones es firme e inequívoco. Solo la unión de todos nosotros nos proporcionará la fuerza necesaria para impedir que se siga humillando nuestro escudo y evitar que se vea sometido al vergonzoso mercadeo de millonarios caprichosos sin ningún arraigo en nuestra sociedad y con intereses difusos.

Está en el ánimo y voluntad de Libertad VCF no tolerar que se siga comerciando con nuestro sentimiento. Seguiremos trabajando para recuperar una entidad centenaria, patrimonio de nuestra sociedad, que nunca debió venderse y por la que debemos luchar hasta el último aliento. Se lo debemos a nuestros padres, a nuestros abuelos, y estamos obligados a dejarlo como uno de los legados más preciosos para nuestros hijos. Tenemos que devolver el club a las manos que nunca lo debieron dejar ir, la de los valencianistas de corazón.

El equipo de Libertad VCF