DONACIONES

DONACIONES

Si deseas contribuir con una donación para los gastos de la asociación pulsa en esta imagen y realiza el donativo con la cantidad que estimes oportuna, o haz scroll hacia abajo y pulsa en el botón de donar. ¡Gracias!

ÚNETE A LIBERTAD VCF POR EL MINUTO 19

ÚNETE A LIBERTAD VCF POR EL MINUTO 19

Asóciate y colabora

El valencianismo desea volver a repetir el minuto 19 y que se mantenga siempre, y por parte de Libertad VCF así va a ser. Por eso, os pedimos máxima colaboración y unión para que a partir de ahora, Mestalla esté repleta de carteles contra Meriton, a la vez que animamos a nuestros jugadores. Por eso, asóciate a Libertad VCF por 12 euros al año, desde este enlace si todavía no lo has hecho. Únete a nosotros y colabora no solo económicamente, también en la repartición de carteles antes de los partidos en Mestalla.

Dona

Si ya eres socio y quieres contribuir más, aquí os damos la oportunidad de donar la cantidad que creais oportuna para sufragar la acción de protesta y los demás gastos de la asociación.

Patrocina

Por último, si tienes un negocio puedes patrocinar la revista La Veu De L´Afició que repartimos antes de los encuentros y de la que se reparten 2000 números, además de publicarla en esta página web. Rellena este formulario si estás interesado y nos pondremos en contacto.

LA COPA QUE NOS HIZO GRANDES

Paco Roig ya nos tenía acostumbrados a demostraciones de gestión impulsiva, improvisada y poco reflexiva. Sólo así se explica cómo en Junio del 97, acepta la propuesta de Valdano “No van a quedar ni los percheros”.

Rehace el equipo dando 14 bajas y trayendo 12 nuevos futbolistas y recuperamos 2 cedidos, Albelda y Angulo.

Sólo 3 meses después despide a Jorge Valdano.

Septiembre de 1997, después de un inicio liguero decepcionante Paco Roig despide a Jorge Valdano y ficha Claudio Ranieri, le precedía la fama de entrenador duro, fuerte defensa y contraataque letal, “General Rinaldi” le llamó Paco Roig.

A las antípodas de Valdano estaba Ranieri, era imposible que le sirvieran los mismos hombres.

Esa temporada transitamos con más pena que gloria, con enfrentamientos entre Romario y Ranieri y también Burrito Ortega y Ranieri.

Pasamos la eliminatoria de copa contra el Figueres con muchos apuros, y el 30 de Noviembre con la derrota del Valencia en casa contra el Salamanca, ya no hay más paciencia, una inmensa pitada en Mestalla con el cántico unísono de “Paco Vete Ya”, Paco Roig se vio obligado a presentar su dimisión.

“General Rinaldi” estaba llevando a cabo su revolución. Confiaba en un futbolista promesa que habíamos traído el año anterior del Racing de Avellaneda, Claudio Javier “El piojo López”, y que Valdano estuvo a punto de dejar sin ficha. Confiaba en su velocidad y confiaba en moldear al equipo. Confió en jóvenes que demostraron calidad y hambre a partes iguales: Farinós, Angulo o Mendieta.

Gaizka Mendieta, fichado del Castellón años atrás, no acababa de consolidarse en el Valencia. Jorge Valdano cortó su progresión e incluso estuvo a punto de abandonar el club en el mercado de invierno a la Real Sociedad. La llegada de Ranieri supuso un revulsivo en su carrera. Le cambió de posición y le dio el mando del equipo y no se equivocó.

Mendieta no tardaría mucho en dar la razón a Ranieri. En el mes de Diciembre, la situación del equipo era límite. Jugaban en Anoeta y en el minuto 80 salva la cabeza de su entrenador con un golazo desde fuera del área, el primero de muchos que vendrían después.

El empate de Anoeta dio paso a 4 victorias y 1 empate en los siguientes 6 partidos y llegamos al memorable partido. Uno de los que no olvidaremos nunca los que tenemos la suerte de haberlo vivido: la “reamuntada soñada”. La madre de todas las remontadas.

En Camp Nou el Valencia pierde 3-0 contra el Barça, líder de la liga con 4 puntos sobre el Real Madrid. Pero en el minuto 69 Morigi hace el primero para el Valencia. Nadie se podía imaginar que había tiempo para la remontada. Y no pasaron muchos minutos, en el 75 y el 87 dos auténticos golazos del Piojo López ponían el empate en el marcador. Cuando aún estábamos viendo la repetición del empate de Piojo (espectacular volea desde fuera del área) el realizador corta la repetición y nos muestra al Burrito Ortega encarando, otra vez, la portería del Barça. ¡Increíble! Nos frotamos los ojos. Toda la defensa corriendo detrás y picando el balón ante la salida del Ruud Hesp, Burrito Ortega marca el cuarto para el Valencia. Barcelona 3 Valencia 4. Fin del partido.

La portada de Marca al día siguiente: “Increible remontada del Valencia QUÉ BURRADA”.

El Valencia ganó sólo 3 puntos, pero fue el inicio de un gran Valencia, de una gran rivalidad Piojo López VS Barça, que nos daría muchas alegrías en los años venideros.

El Valencia después de haber coqueteado con el descenso acabó ocupando plaza Europea, Ranieri ganó credibilidad y acabó de conformar el equipo a su estilo.

Gaizka Mendieta había evolucionado vertiginosamente. Había crecido técnicamente y su visión del juego era espectacular. Además, su asociación con el Piojo López nos reportaba muchos goles y ya había marcado uno de los goles históricos de nuestra liga en Bilbao, donde el comentarista de televisión dice: “Mendieta acaba de matar al Athletic, la afición vasca está de pie y no por castigar a su equipo, sino por reconocer a Mendieta su increíble tanto”

Ranieri había convencido al Piojo López para que levantara la cabeza y si no veía a ningún compañero (cosa que ocurría con mucha frecuencia), encarara él portería. Cualquier balón lanzado en profundidad que parecía se perdería por la línea de fondo, se convertía en una fantástica acción de contraataque.

El resto del equipo también creció notablemente y a los jóvenes Adrian Ilie , Angulo y Farinós, se le suma Santiago Cañizares. Se estaba gestando un gran equipo.

La temporada siguiente, la 98-99, comenzó ganando la Copa Intertoto, competición nueva que se había creado para seleccionar los últimos participantes en UEFA.

En liga fue un gran año, clasificándonos por primera vez en nuestra historia para jugar la Champions. Grandes victorias contra el Betis (5 a 1) o el Barcelona (2 a 4). Partido en el que Piojo López daría otra más de sus grandes actuaciones con 2 goles. Incluso después de la victoria en casa del Atlético de Madrid llegamos a ser primeros en la clasificación.

El cielo lo tocamos en la Copa del Rey, pero fue un camino de espinas: Levante, Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid.

Como participante de competición Europea, el Valencia entraba directamente a la fase de octavos y le toca un derbi contra el Levante UD, con todo lo que conlleva. Un marcador global de 4-0, liquida al Levante y llegamos a cuartos de final contra el Barcelona.

Espectacular partido en Camp Nou, ganando a un gran Barcelona 2 a 3 con dos goles del Piojo López (como no, era el tormento del Barça) y otra de las obras maestras de Mendieta: volea desde fuera del área a la salida de un córner.

Espectacular partido de vuelta en Mestalla, con 2 goles más del Piojo López. En el segundo casi entra conduciendo la pelota dentro de la portería. Angulo y Mendieta completaron los goles por parte del Valencia resultado final 4 a 3.

Para que la Copa fuera más valiosa nos deparó la semifinal con el Real Madrid. El partido de ida en Mestalla queda para el recuerdo imborrable en nuestra historia, un partido que los Valencianistas grabamos en nuestra memoria, archivo que recupero cuando necesito un chute de positivismo.

Endosamos un 6-0 al Real Madrid, con 2 goles de Alain Roche, 2 del Piojo Lopez, 1 de Goran Vlaovic y 1 de Gaizca Mendieta que cerró la humillación histórica. La eliminatoria prácticamente quedó resuelta. Un 2-1 en el partido de vuelta no cambió nada, estábamos en la final.

LA FINAL, Copa del Rey 26 de Junio de 1999 , la final soñada , pocas finales se ganan de un modo tan espectacular. LA FINAL QUE NOS HIZO GRANDES.

El Atlético de Madrid no creaba nada, sólo se defendía. El Valencia atacaba y en el minuto 23, llegó la primera maravilla. Pase atrás de Mendieta y espectacular volea de Piojo López, cantada por el periodista oficial de la TVE José Ángel de la Casa del modo más soso que podáis imaginar, junto con el madridista Michel de comentarista. A pesar del poco entusiasmo que ponían, no pudo contrarrestar la belleza del gol y nuestra euforia.

Pero si con ese gol no tuvieron bastante, 10 minutos después llegó la obra cumbre de Gaizca Mendieta. Uno de los mejores goles de la historia del fútbol, que guardamos todos en la retina y que sin duda le consagró como un futbolista de talla mundial.

Desató la locura en todo el Valencianismo. Al borde del área, de espaldas a la portería, templa un balón con el pecho, lo controla con la rodilla dejándolo caer al pie derecho, haciendo un gorro a toda la defensa Atlética que estaban encima de él. Se gira y sin dejar caer el balón fusila la portería. José Ángel de la Casa llegó a decir “qué maravilla, esto sin duda alguna encumbra a un jugador”, Michel se estiró menos: “No hay más remedio que reconocerlo, ahí hay un jugador de fútbol.”

Pero aún quedaba la fiesta final, minuto 81. Cañizares saca en largo para el Piojo López el portero del Atlético, Molina, sale a interceptar el pase, pero la velocidad del Piojo es superior y ver correr al Piojo con el balón controlado y que el portero rival, sin balón desde el centro del campo no sea capaz de alcanzarle, no tiene precio. Fue un fin de fiesta magnífico.

La mejor final que se puede soñar y fue muy grande porque fue el principio de un lustro maravilloso.

Lo mejor que nos ha pasado y que no renuncio a volver a vivir.

Por eso tomé la decisión de formar parte de los aficionados que luchan por un Valencia mejor pero de forma activa, trabajando para que eso ocurra. Asóciate a Libertad VCF y si tienes acciones, agrúpalas.

Vicente Quirós Alonso.

ATE, aquí hay tomate

Cada cierto tiempo, los valencianistas oímos o leemos noticias sobre la ATE como si del cuento del lobo se tratara. ¡Qué caduca la ATE! Rezan algunos. En los últimos días, un informe de la abogacía de la Generalitat ha vuelto a remover las aguas, estipulado que lo que procede es declarar la caducidad o sustituir el promotor para que termine el campo. Pero, ¿qué significa esto?

La ATE es una suerte de contrato público con la Administración al que el Valencia CF accedió en unas muy buenas condiciones para tener un estadio nuevo y unas parcelas que explotar como terciario. El hecho de que aún no se hayan reanudado las obras, significa haber desaprovechado una oportunidad única, ya que las condiciones de la ATE para el club son muy favorables. La gestión del Valencia por parte de Meriton es muy cuestionable en el ámbito deportivo, pero es en lo económico y patrimonial, es donde están acabando por destruir al Valencia CF.

La ATE, como cualquier contrato, requería al Valencia una serie de obligaciones que debía cumplir en diferentes plazos. Estos plazos se prorrogaron por la crisis económica hace unos años, pero con la inversión de Lim, todo indicaba (o eso nos quisieron hacer creer) que el campo se terminaría. La Administración Pública dio al Valencia hasta 2021, para cumplir con los primeros requisitos de la ATE, que eran la construcción del pabellón de Benicalap y el comienzo de las obras del Nou Mestalla, o al menos mostrar intención de ello.

Como estos dos requisitos se han incumplido, ya tenemos el lío legal montado. Algunos comentan que lo que procede es declarar la caducidad de la ATE y que por tanto, el Valencia se quede sin los privilegios que le concedía, perdiendo así decenas de millones en patrimonio, mientras hay otros que piensan que lo correcto es esperar al incumplimiento del último plazo, en 2025, para tomar estas medidas tan drásticas.

La ley ampara a la Administración para tomar la decisión que crea más oportuna al respecto de la ATE, por lo que a los aficionados, no nos queda otra que agrupar nuestras acciones y llegar al 5% para demandar esta inacción que puede suponer la ruina para el Valencia. La Ley de Sociedades de Capital permite a los accionistas minoritarios interponer una acción social de responsabilidad que obligaría a los actuales gestores a indemnizar al club por los daños patrimoniales sufridos, así que es el momento de unirnos y evitar la catástrofe.

Libertad VCF sobre el posicionament del VCF SAD en referència a la ATE

Libertad VCF sobre el posicionament del VCF SAD en referència a la ATE

Després d´haver conegut el contingut de l’escrit que el Sr. Anil Murthy ha presentat, en nom del VCF SAD, a la Conselleria d’Economia, des de l’associació Libertad VCF, sempre en defensa dels interessos dels accionistes, socis i aficionats del nostre club, volem fer les següents observacions:

Que l’esmentat escrit no té validea administrativa i únicament pretén generar ambigüetat i confusió en el marc del procediment que la Conselleria manté sobre l’Actuació Territorial Estratègica (ATE) del Nou Mestalla, traslladant una imatge falsa de compromís dels gestors i del màxim accioniste del club respecte a la construcció d´este estadi.

L’escrit ignora i confón interessadament el recent informe de l’Advocacia de la Generalitat Valenciana, que, inequívocament, parla d’un incompliment per part del VCF dels terminis exigits en la ATE.

Entenem que, pel seu contingut poc rigorós, suposa una falta de respecte total a les institucions valencianes, una més a afegir a l’expedient de Meriton Holdings.

Des de l’associació Libertad VCF, pensem que no és temps per a l’ús de retòriques i ambigüitats, les quals únicament tenen com a fi introduir una major incertesa en el futur del VCF.

Considerem que els gestors del VCF SAD han de demostrar si, de veritat, estan compromesos en acabar la construcció del nou estadi i el compliment de les obligacions degudes a la societat valenciana. En este sentit, han d’articular les fórmules necessàries per a presentar d’immediat garanties i avals del pla de construcció del Nou Mestalla.

Han d’exposar clarament les previsions i l’aplicació dels fons derivats de l’entrada de liquiditat procedent de l’acord de LaLiga i el fons d’inversió CVC Capital Partners.

Per últim, no deixa de sorprendre’ns i preocupar-nos com el propi VCF, en l’escrit a Conselleria, expressa una gran ignorància de les condicions finals i dels detalls sobre l’acord entre LaLiga I el fons d’inversió CVC Capital Partners, quan molts clubs i SAD ja han informat els seus aficionats, socis i accionistes d’estos extrems.

Resulta incomprensible que, vist eixe nivell de desconeixement, el Consell d’Administració del VCF SAD adquirira el compromís de vot a favor de dit acord.

I des d’incomprensible a vergonyós transita el fet que este mateix consell no haja informat tots el seus accionistes (recordem que som més de 40.000) d’una qüestió tan rellevant com és hipotecar una part de la font principal d’ingressos de la societat per als 50 anys vinents.

L’equip de Libertad VCF

Libertad VCF sobre el posicionamiento del Valencia C.F. S.A.D. en referencia a la ATE

Libertad VCF sobre el posicionamiento del Valencia C.F. S.A.D. en referencia a la ATE

Tras haber conocido el contenido del escrito que el Sr. Anil Murthy ha presentado en nombre del Valencia CF, SAD a la Conselleria de Economía, desde la Asociación Libertad VCF, siempre en defensa de los intereses de accionistas, socios y aficionados de nuestro club, queremos hacer las siguientes observaciones:

Que el mencionado escrito carece de cualquier validez administrativa y únicamente pretende generar ambigüedad y crear confusión en el marco del procedimiento que la Conselleria mantiene sobre la Actuación Territorial Estratégica (ATE) del nuevo Mestalla, trasladando una falsa imagen de compromiso de los gestores y del máximo accionista del club por la construcción del Nuevo Mestalla.

El escrito ignora y confunde interesadamente el reciente informe de abogacía de la Generalitat que inequívocamente habla de un incumplimiento por parte del Valencia C.F. de los plazos exigidos en la ATE.

Entendemos que por su contenido, exhaustividad y falta de rigurosidad supone una total falta de respeto a las instituciones valencianas y es una más a añadir a su expediente.

Desde la Asociación Libertad VCF pensamos que no es tiempo para el empleo de retóricas y ambigüedades, las cuales únicamente tienen como fin introducir mayor incertidumbre al futuro del Valencia C.F.

Entendemos que los gestores del Valencia C.F. S.A.D., deben demostrar si de verdad están comprometidos en la finalización de la construcción del nuevo estadio y el cumplimiento de las obligaciones contraídas con la sociedad valenciana, y para ello deben articular las fórmulas necesarias para presentar de inmediato garantías y avalar el plan de construcción del Nuevo Mestalla.

Deben exponer con claridad las previsiones y el empleo de los fondos derivados con la entrada de liquidez mediante el acuerdo de LaLiga y el fondo de inversión CVC Capital Partners.

Por último, no deja de sorprendernos y preocuparnos cómo el propio Valencia C.F. en el escrito a Conselleria expresa un increíble desconocimiento de las condiciones finales y detalles sobre el acuerdo de LaLiga y el fondo de inversión CVC Capital Partners, cuando otros Clubes y Sociedades Anónimas Deportivas, ya han dado cuenta a sus aficionados y socios de estos extremos.

Es incomprensible que con ese nivel de desconocimiento el Consejo de Administración del Valencia C.F. S.A.D. adquiriera el compromiso de voto a favor de dicho acuerdo.

Y de incomprensible a vergonzante transita el hecho de que este mismo consejo no haya informado a todos sus accionistas (recordemos que son más de 40.000) de un hecho tan relevante como es hipotecar una parte de la fuente principal de los ingresos de la sociedad para los próximos 50 años.

El equipo de Libertad VCF

HOY QUEREMOS ESTA VICTORIA

Hemos llegado al Infierno. Sé que ninguno de nosotros imaginó nunca un Valencia así.

Pero estamos en el infierno. Y podemos hacer 2 cosas: O nos quedamos a vivir aquí, el tiempo que quede hasta nuestra desaparición, o luchamos para salir de él.

Podemos salir del infierno, pero es necesario la unión de miles de valencianistas. Valencianistas que sumen a nuestra lucha.

Hay trabajo para todos. Comenzando por apoyar a muerte a nuestro equipo: HOY QUEREMOS ESTA VICTORIA.

Pienso en mi Padre, desgraciadamente ya fallecido. Él no puede imaginar un Valencia así. Después pienso en mis hijos y me entristece, porque ellos no pueden imaginar un Valencia como el que conoció mi padre y disfruté yo.

Estamos en el infierno y para salir de él HOY QUEREMOS ESTA VICTORIA, la deportiva. La que nos dé 3 puntos y nos mantenga con esperanza y con dignidad.

Y queremos otra victoria, la de la unión de todos los valencianistas en torno a Libertad VCF.

Las cosas que necesitamos para esta victoria están a nuestro alcance, porque están a nuestro alrededor. Somos nosotros los valencianistas y nuestro amor incondicional al club por encima de filias y fobias.

Porque si sumamos cada uno de nosotros, podrás mirar a la cara del que está a tu lado en Mestalla y sabrás que él también suma y luchar juntos. Y cuanto más sumemos, más posibilidades hay de salir del infierno. Eso va a marcar la diferencia entre ganar o perder. Entre vivir o morir

HOY QUEREMOS ESTA VICTORIA.

AUTOR: VICENTE QUIRÓS

FOTO: CARLA CORTÉS

COMUNICADO OFICIAL SOBRE LOS ABONOS Y LOS PRECIOS DEL TROFEU TARONJA

COMUNICADO OFICIAL SOBRE LOS ABONOS Y LOS PRECIOS DEL TROFEU TARONJA

Libertad VCF quiere posicionarse en frontal oposición a las últimas decisiones que ha tomado, respecto al aficionado, el consejo de administración del Valencia C.F.


Nos posicionamos en contra de que se mantengan precios de abono de épocas en que este equipo jugaba competiciones europeas. O, por ser aún más rigurosos, precios de abono de cuando este equipo tenía una planificación deportiva. En época de crisis económica suben el precio del abono en un claro ataque a los socios del Valencia C.F., por mucho que estos gestores intenten ocultarlo ayudándose de las rebajas que producen los descuentos del abono 2019 o la reducción de partidos por la crisis sanitaria COVID-19.
También nos posicionamos en contra de esas vejaciones al aficionado que están realizando día tras día, con cualquier excusa. Atacan al aficionado cuando deciden eliminar la posibilidad de pagar en plazos el abono o cuando el único medio de pago que ofrecen es la domiciliación en un único plazo. Nos ponemos en la piel de las familias valencianistas que pagan tres, cuatro o cinco abonos haciendo un esfuerzo económico y necesitan planificar sus pagos.
También el precio de la entrada al legendario Trofeu Taronja este año vuelve a ser un lugar donde Anil Murthy, donde Peter Lim, encuentran campo propicio para atentar contra los aficionados. Con la falacia de que premian al abonado frente al aficionado, la realidad es que el precio para el abonado es similar al que otros años ha tenido que pagar el no abonado por acceder al trofeo. Si bien es cierto que el precio para no abonados es similar al de un partido oficial de Champions League. Una auténtica indecencia. Otra más.


La realidad que subyace tras todas estas medidas es que los sátrapas que ocupan los despachos directivos desprecian al aficionado valencianista y atacan constantemente al abonado del Valencia C.F.
Quieren, no lo dudéis ni un momento, una completa desafección de la afición por su club. Quieren echarnos de Mestalla. Se sentirían más cómodos yendo a un estadio donde solo acudan turistas, aunque eso suponga rebajar los ingresos para la sociedad, ya han dejado claro que las cuentas económicas de la sociedad tienen un limitado interés para ellos. Harían mejor sus negocios en un club sin afición, no la necesitan para su mercadeo. Les molesta.
Así pues Libertad VCF hace un llamamiento a TODA LA AFICIÓN. No salvaremos a nuestro club quedándonos en nuestras casas. Necesitamos fuerza, coraje y lucha. Pero también inteligencia. Tenemos que hacerles ver que nosotros queremos a nuestro club más de lo que ellos quieren a su dinero. No dejemos que nos tiren de nuestra casa. Hagamos de Mestalla su talón de Aquiles. Una garganta que se escuche en todos los rincones. Luchemos con todas nuestras armas. Agrupemos nuestras acciones. Liberemos a nuestro club. Está en nuestras manos. Sintámonos orgullosos de la afición del Valencia C.F.

COMPRA EN CASA, VEN EN CASA I FARÀS CASA

COMPRA EN CASA, VEN EN CASA I FARÀS CASA

Compra en casa

El pasado día 3 de Junio en la ya infame conferencia que ofreció Anil Murthy en el Campus France Singapore, además de las desafortunadas afirmaciones en las que aseguraba que:

este año no lo hemos hecho tan bien, pero voy a subir los precios de nuevo si la Covid nos deja abrir Mestalla” o “la gente del fútbol, a mi juicio, no son precisamente la gente más inteligente”
Dejó otras afirmaciones, para mí mucho más preocupantes y reveladoras:

Dijo Murthy: “Cuando llegué, estábamos haciendo campaña, gastando millones de euros, poniendo publicidad del Valencia Club de Fútbol en la ciudad, en paradas de autobús, en periódicos locales, etc. En pleno centro de la ciudad tenemos una gran megastore, en la que se gastó mucho dinero. Así que hice una pregunta simple, dije:

¿Estamos gastando el dinero en el lugar correcto?

Quiero decir, València como ciudad no tiene una población muy grande… ¿No saben ya lo que es el Valencia CF?

¿Por qué estamos gastando tanto dinero en la ciudad? ”

Yo no sería capaz de contar ningún éxito ó mínimo acierto que adorne la perversa, indigna y nociva presidencia de este sujeto. Antes que llevarme la contraria, Anil Murthy se afana y con esmero en el desempeño de este papel que le ha otorgado Peter Lim, darme la razón a mí.

Los fracasos deportivos, fracasos económicos y fracasos sociales harían pensar a cualquier hombre con un objetivo limpio y honesto hacia el Valencia Club de Fútbol que Anil Murthy es como poco un torpe. Que rompe todo lo que toca y que no tiene una idea buena, como me decía mi yaya.

Está claro, extra claro, que Peter Lim no piensa igual. A él no le debe parecer tan mal, y no le parecerá tan mal, porque sus objetivos son otros.

Creo que estas ofensivas afirmaciones respecto de la inversión del club en la ciudad de Valencia forman parte de una bravuconería y alarde de arcabucería fanfarrón, porque estaba hablando en inglés para extranjeros y a ellos les podría engañar, pero no a nosotros.

¿Les dijo que se invertían millones en publicidad en Valencia? Yo no lo he visto. Que tiene una megastore en el centro de Valencia, como si esa inversión fuera una obra social. Es una tienda. Una puñetera tienda. Pensada y construida para vender cosas. Que vende lo que vende gracias a tu pésima gestión. No es culpa de la ciudad de Valencia

¿Valencia te parece pequeña? Permíteme que te ilustre un poco. El Valencia tiene una masa social enorme. Sólo por eso, incluso con tu inútil gestión de este gran equipo, el año pasado te repartieron 78,2 millones por los derechos de televisión. Ni más ni menos que el 5º de la liga y a solo 2 millones del 4º. Porque al Valencia le seguimos muchísimos y compramos partidos por televisión como si nuestro equipo nos diera satisfacciones. ¿Tú le has dado medios suficientes al equipo para que compita y quede el 4º o 5º en la Liga? .

El Valencia es el equipo de la Comunidad. La afición del Valencia está repartida por toda la Comunidad Valenciana, a diferencia de equipos como el Sevilla o el Atlético de Madrid que ni siquiera son el equipo de su ciudad.

Y estoy seguro que alguna vez has oído hablar del “Cap i Casal” y no sabes o te da igual lo que significa. Pero eso es precisamente lo que hace que Valencia sea mucho mayor que los 801.000 habitantes que dice el censo.

Gastar dinero en otra ciudad distinta puede ser una estrategia de equipos como el Madrid, el Manchester etc. 5 o 6 equipos en el mundo.

El resto de equipos (miles y miles de equipos) deben su existencia a la ciudad donde se hicieron grandes. En ocasiones si hacen las cosas muy bien y conquistan grandes gestas, consiguen visibilidad allende sus fronteras y es posible abrir algún mercado y vender alguna camiseta. Pero luego cuando no tienen éxitos deportivos, que ocurre muchas veces, sólo tienen el refugio de su ciudad.

Y si no, te reto. Cierra la megastore de la Plaça de l’Ajuntament y escoge cualquier ciudad del mundo en la que quieras abrir tu megastore. Venga, valiente. A ver cuántas camisetas a 120 € vendes. Venga, ¡anímate!

Y a Peter Lim, ¿todo esto le parece bien? Por supuesto. Él no necesita que el Valencia tenga éxitos deportivos. No necesita unos aficionados que amen el club del que ha comprado la mayoría de acciones y no necesita una ciudad que respalde ese club.

Él quiere a un Valencia en estado de coma que le facilite sus compraventas de futbolistas. Exprimir la vaca hasta que no dé leche. Y cuando sólo nos quede nuestra historia, vender sus acciones al mejor precio en base a que somos un club histórico.

En Libertad VCF estamos trabajando para acabar con esta agonía. Si quieres revertir esta situación, estamos agrupando acciones. Necesitamos llegar al 5% para fiscalizar la gestión de Peter Lim y queremos ser una asociación enorme. Muchos, miles, decenas de millares. Con el músculo suficiente para defender y democratizar la gestión del Valencia CF, SAD. Si tienes o no tienes acciones, asóciate a Libertad VCF.

AUTOR: VICENTE QUIRÓS

COMUNICADO OFICIAL: Colaboración Libertad VCF y Ressy

COMUNICADO OFICIAL: Colaboración Libertad VCF y Ressy

Diez temporadas vistiendo al Valencia C.F., también a otros clubes de futbol arraigados en sus ciudades, y a decenas de colegios, a cientos de alumnos que recuerdan a Ressy con cariño.

Ressy impregnó de ropa deportiva, desde Valencia, desde el barrio de l’Olivereta, a una sociedad que acabó convirtiendo la marca en una entrañable seña de identidad, justo antes de la globalización.

Por eso, 30 años después, vuelve Ressy. Con los valores de entonces, con la ilusión de volver a ser parte del valencianismo.

Y lo hace reeditando quizá la más mítica camiseta del Valencia C.F., la Senyera de 1979. Una saga familiar que continúa. Un legado que merece la pena recuperar.

Ressy apuesta por el valor de lo local fabricando en Albaida, fomentando así el sentido de pertenencia y la revitalización del tejido económico y social de nuestro entorno.

Y por ese motivo, porque nuestros padres y abuelos nos legaron cultura, sentimiento y pasión, nos enseñaron a luchar por lo que amamos, porque cuando fuimos los mejores ellos estaban aquí, VUELVEN para recordarnos que el esfuerzo tiene recompensa, que el amor por unos colores podrá con todo, que ser parte de la solución no es una opción, que hacer las cosas bien es una obligación.

Libertad VCF y Ressy anuncian que comienzan una colaboración donde prima la recuperación de nuestra historia, la recuperación de nuestros valores,

Recuperemos el pasado para recuperar el futuro.

#UnidosPorUnaHistoriaUnidosPorUnSueño


Deu temporades vestint el VCF i més clubs de futbol arrelats en les seues ciutats i a decenes d’escoles i centenars d’alumnes que recorden Ressy carinyosament.

Ressy impregnà de roba deportiva des d’el Cap i Casal, des d’el barri de l’Olivereta on produïa, a una societat que acabà fent d’esta marca un entranyable símbol d’identitat, just abans de l’era global.

Per això, 30 anys després, tornen Ressy i els valors d’eixos bons temps per a ser una part molt viva del valencianisme.

Ho fa reeditant una de les camisetes més mítiques del VCF, la senyera de 1979. Una iniciativa familiar que seguix. Un llegat que mereix la pena recuperar.

Ressy aposta pel valor de lo local, fabricant en Albaida i fomentant aixina el sentit de pertinència i l’enfortiment del teixit econòmic i social de la nostra terra.

I, per este motiu, perque nostres pares i majors van llegar-nos cultura, sentiment i passió; van ensenyar-nos a lluitar pel que amem, puix, quan vam ser els millors, ells estaven ací i ara

TORNEN per a recordar-nos que l’esforç té recompensa, que l’amor per uns colors podrà guanyar-ho tot, que ser part de la solució no és una opció i fer les coses bé és una obligació.

Libertad VCF i Ressy anuncien que comencen una cooperació on prima la recuperació de la nostra història i dels nostres valors.

Recuperem el passat per a recuperar el futur.

#UnitsPerUnaHistoriaUnitsPerUnSomni

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image.png