EL ESCORPIÓN Y LA RANA

Cuenta la fábula que había una rana descansando plácidamente a la orilla de un río, cuando ve llegar a un escorpión. La rana se asustó un poco, pero el escorpión se mostró amigable.

Este verano no será distinto del pasado y si no lo remediamos, nosotros los valencianistas, tampoco será distinto del verano que viene ó el siguiente .

Porque no va a haber fichajes, mientras no se vendan futbolistas y se obtengan ingresos por encima del dinero que hay que pagar a Caixabank y a Peter Lim. Una vez satisfechas estas cuotas , lo que sobre, se puede dedicar a fichajes . Y así van empobreciendo la plantilla, que cada año obtienen menos dinero por las ventas y empobreciendo al Valencia Club de Fútbol.

Porque tenemos unos gestores, el escorpión de la fábula , que gestionan muy mal. Esto no es discutible , ver resultados económicos, ver resultados deportivos , relación con sus fans, con sus socios (otros accionistas, que no sean los de la Asociación del Pequeño accionistas ) y satisfacción de la ciudad y dirigentes de la ciudad que da nombre al club. Todo está mal.

Si alguien encuentra algún colectivo relativo al valencianismo (distinto de la Asociación del pequeño accionista ) que no esté descontento con la gestión de los hombres de Meriton , el escorpión de la fábula, que lo diga.

Y además de que gestionan muy mal, tampoco ponen dinero. A los del “ponlos tú” , haciéndome eco de las palabras de compañeros en Libertad VCF , les diré que llevamos muchos años poniéndolos , concretamente 102 años, porque aquí nunca nadie ha puesto dinero. Sólo la afición , pagando el abono , comprando camisetas y otros muchos conceptos. Son dineros (como decía mi yayo), “dineros” puestos a fondo perdido, por millares y millares de valencianistas y durante 102 años.

Todos los demás que pusieron dinero lo recuperaron y con importantes beneficios.

Peter Lim, el escorpión de la fábula , compró las acciones de la Fundación, no como un gasto, sino como un bien inmobiliario y está esperando que alguien le ofrezca mucho más de lo que puso, para venderlas. Y prestó dinero al Valencia , que nos está ahogando, para que se lo devolvamos. Y así nos va. Ya ha recogido muchas comisiones con la compra venta de futbolistas.

Nuestro equipo tenía unas deudas y tenía un equipo con un valor en el mercado importante, una afición orgullosa y digna, una buena reputación deportiva y una buena relación con la ciudad y sus representantes.

Tras 6 años de la gestión de Peter Lim, el escorpión de la fábula, debemos 100 millones de Euros más, el valor del equipo es muy inferior , la desafección de la afición es insalvable, la reputación deportiva está por los suelos y la relación con la sociedad valenciana y sus representantes carece de la más mínima confianza.

¿Y quien es la rana de la fábula?

Todos los que no estáis colaborando en revertir esta situación sois la rana( mención especial a los más de 40.000 accionistas minoritarios que aún no nos habéis agrupado vuestras acciones). Cambiar vuestra actitud y no sufráis lo mismo que sufrió la rana de la fábula.

Miembros de la Asociación del Pequeño Accionista, cambiar vuestra actitud y no sufráis lo mismo que sufrió la rana de la fábula.

A los que leen los periódicos y se ilusionan con que si van a fichar a tal o cual futbolista, cambiar vuestra actitud y no sufráis lo mismo que sufrió la rana de la fábula.

Por que la fábula cuenta, que el escorpión dijo a la rana , “Amable rana, ¿podrías ayudarme a cruzar el río subido en tu lomo?”

“No, no que me picarás“ respondió la rana.

A lo que el escorpión respondió “Pero eso no es razonable , porque si así lo hiciera moriríamos los dos ahogados”.

La rana dudó un momento, pero al final se dejó convencer ante las explicaciones del escorpión.

Así que le dejó montar en su lomo y comenzó a nadar para atravesar el río.

A mitad de camino la rana siente un tremendo dolor en el lomo y se da cuenta que el escorpión le ha picado.

“¿Qué has hecho? ¡Esto no es razonable! “ Se queja la rana , a lo que el escorpión responde, “Ya , es que soy un escorpión. Es mi naturaleza.”

AUTOR: VICENTE QUIRÓS

LAS PEORES BATALLAS, PARA SUS MEJORES GUERREROS

Siempre he dicho que ser del Madrid o del Barça y celebrar sus éxitos, es como ir a un “Peticlub” y creerte que has ligado. No tiene mérito ninguno.

Los clubs de fútbol forjan su grandeza en batallas épicas, desde las Termópilas a Stalingrado. Las peores batallas, para sus mejores guerreros.

Si el fútbol es el deporte rey, en gran medida se lo debe a la épica de muchos equipos, que sorprendieron al mundo con una victoria que, por inesperada, por el vasto sacrificio y por inteligente, fue colosal.

Ha ocurrido muchas veces y se repite cada domingo. No sólo en las grandes finales televisadas a todo el mundo, sino en muchos partidos de diferentes categorías, en diferentes países, en juveniles y en alevines; victorias colosales que hacen grande nuestro fútbol.

Nuestro Valencia no merece sufrir como está sufriendo y todo el universo fútbol debería venir en su ayuda, porque nosotros hemos contribuido a la grandeza de este deporte y no merecemos desaparecer. Son muchas las grandes batallas libradas y muchas también las colosales conquistas. Y si no que le pregunten a quien para mí encarna uno de los entrenadores más brillantes, genio y figura de la historia del fútbol: Brian Clough.

Brian Clough, con célebres frases como: “No diría que soy el mejor entrenador del mundo, pero sí que estoy en el Top-1” o “dicen que Roma no se construyó en un día. Pero ese trabajo no me lo dieron a mi”. Con estas frases ya pueden imaginar que es el antecesor a Mouriño, pero no es del todo cierto. Clough era más educado y quizás aún más punzante.

En el Derby County y sobre todo en el Nottingham Forest, clubes en los que su recuerdo ha quedado inmortalizado: por una estatua en las afueras del estadio del Derby, por un tramo de la autopista A52 entre las dos ciudades (Brian Clough Way), el trofeo jugado entre estos dos equipos (el Brian Clough Trophy) y en el estadio del Nottingham todo un lateral lleva su nombre “Brian Clough Tribune”.

Clough cambió ambos clubes de arriba abajo, ascendió a los dos a la primera división inglesa y ganó la Liga Inglesa. Con el Nottingham lo hizo inmediatamente y tras ese título de liga, 2 Copas de Europa consecutivas. En tres temporadas los aficionados del Nottingham pasaron de celebrar el ascenso a la primera división Inglesa, a pasear dos copas de Europa por las calles de su ciudad.

Tras ganar su primera Copa de Europa, en 1979 y la Supercopa de Europa, un año después el Nottingham, completó su triplete europeo al vencer al Hamburgo que contaba con el ídolo Ingles Kevin Keegan, en la final de la Copa de Europa de 1980 y eso le daba derecho a luchar por la Supercopa de Europa de 1980.

El Valencia C.F. para la temporada 1978-79 dio la baja a futbolistas de peso y se renovó con fichajes muy importantes entre los que destaca Bonhoff y Solsona.

El éxito se alcanzó en la Copa del Rey en octavos de final nos enfrentamos al Barcelona, perdiendo en el Nou Camp por 4 a 1 con todo perdido el Valencia tuvo que apelar a la épica y para mayor gloria de este deporte derrotó al Barcelona en el entonces, Luis Casanova por 4 a 0 , para pasar a la siguiente ronda y así hasta la final, que, como no podía ser de otra manera, nos tocó en gracia el Real Madrid.

Con la famosa camiseta de La Senyera de Ressy, diseñada para la ocasión, el Valencia puso el orgullo y el juego y se llevó la final con dos fantásticos goles del Matador, no sin antes fallar el Real Madrid un penalti y birlarnos el árbitro un penalti a nuestro favor.

Campeones de la Copa del Rey del 79 obtenemos el pase a jugar la Recopa de Europa.

El Valencia tuvo una brillante trayectoria. La eliminatoria más difícil fueron los cuartos de final, jugados otra vez contra el Barcelona. En el Nou Camp ganamos 0 a 1, jugando muy bien al contragolpe.

El partido de vuelta (un 19 de Marzo) el Valencia tuvo que jugar a lo grande para doblegar a un Barcelona peleón. El resultado final fue 4 a 3, con goles de Kempes, Bonhoff y dos de Saura.

La final contra el Arsenal fue un partido horroroso: muy duro y poco fútbol. Terminó con empate a cero y el campeón se dirimió en los penaltis. El Valencia fue justo ganador de la Recopa de Europa de 1980. Lo que nos daba derecho a luchar por primera vez en nuestra historia por la Supercopa de Europa. de 1980

Final a doble partido. La ida en Inglaterra en el campo del Nottingham. El Valencia golpeó primero, 1 a 0 en el minuto 47. Gol de Dario Felman. El asedio que sometió el Nottingham a la portería valencianista dio sus frutos y en los minutos 57 y 89 dieron la vuelta al marcador con el resultado de 2 a 1.

El partido de vuelta fue más duro que la ida. Brian Clough no quería que se jugara al fútbol aquella noche. Estaban delante en el marcador, pero el Valencia en el minuto 51 después de una gran jugada consiguió marcar y ponerse por delante. Los siguientes 39 minutos fueron titánicos. El Nottingham quería encerrar en su área al Valencia y el Valencia no quería caer en los errores que cometió en el campo del Nottingham. Por lo que mantuvo un partido abierto con oportunidades en ambas porterías y el marcador no se volvió a mover.

El Valencia se proclamó Campeón de la Supercopa de Europa de 1980 y fue el primer equipo español en conseguirlo, privilegio que ostentó durante 12 años.

Los Clubs de fútbol forjan su grandeza en batallas épicas, desde las Termópilas a Stalingrado. Las peores batallas, para sus mejores guerreros.

AUTOR: VICENTE QUIRÓS

Libertad VCF invitada al Congrés del Diputats en reprentació del valencianisme.

Libertad VCF invitada al Congrés del Diputats en reprentació del valencianisme.

Des de l’associació Libertad VCF volem anunciar que estarem el pròxim dilluns 14 de juny, en el Congrés dels Diputats, assistint, com a convidats, a l’acte de l’Associació de Juristes Valencians, l’objecte del qual és el suport a la recuperació urgent del Dret Civil Valencià i d’un just finançament per als valencians, gràcies a una reforma constitucional promoguda per les Corts Valencianes.

Assistirem acompanyant els diputats valencians tant del Congrés com de les Corts Valencianes.
L’acte tindrà la presència de representants d’associacions empresarials, sindicals i culturals, a més de diferents personalitats valencianes de reconegut prestigi. Libertad VCF estarà com a representant de la veu de l’afició del VCF, lo que és tant un orgull com una gran responsabilitat.
Aprofitarem l’ocasió per a seguir fent contactes en el marc de la societat valenciana i difondre la importància dels objectius per els que està treballant l’associació Libertad VCF, per un VCF lliure.

Libertad VCF invitada al Congreso de los Diputados para representar al valencianismo.

Libertad VCF invitada al Congreso de los Diputados para representar al valencianismo.

Desde la Asociación Libertad VCF nos complace anunciar que estaremos el próximo lunes 14 de junio, en el Congreso de los Diputados, asistiendo al acto al que hemos sido invitados y que organiza la Asociación de Juristas Valencianos cuyo objeto es el apoyo de la recuperación urgente del Derecho Civil Valenciano y de una justa financiación para los valencianos, mediante reforma constitucional promovida por Les Corts Valencianes.

Asistiremos a la misma junto con diputados y diputadas valencianos tanto del congreso como de Les Corts Valencianes.


Asimismo el acto contará con la presencia de representantes de asociaciones empresariales, sindicales, culturales y otras personalidades valencianas de reconocido prestigio y nosotros lo haremos como representantes de la voz de la afición del Valencia C.F., lo que nos llena de orgullo y supone una gran responsabilidad.
Aprovecharemos la ocasión para seguir tomando contacto con la sociedad valenciana al objeto de difundir la importancia de los objetivos por los que está trabajando la Asociación Libertad VCF por un Valencia C.F. libre.

QUIZÁ PARA MAÑANA SEA TARDE

Pasa el tiempo…las horas, los días, las semanas, los meses. La situación empeora por momentos. Humillaciones, faltas de respeto, desprecio constante. DOLOR. El despotismo se ha apoderado de nuestro club, nuestro Valencia CF está secuestrado. El desapego y el alejamiento de una afición hacia esos colores a los que ama profundamente crece cada día…porque solo quedan eso, los colores…porque la dignidad, la identidad y los valores que nos enamoraron se han ido perdiendo por el camino. Valencia CF, no te reconozco. Pero ¿sabes qué? Que en el fondo creo que tú piensas lo mismo de nosotros…no nos reconoces. Porque nos pides ayuda a gritos cada día y tu afición no responde. Porque la inacción se ha apoderado de nosotros y es eso lo que te está matando. Porque tú te estás ahogando y buscas una mano al otro lado a la que cogerte…pero no la encuentras. Y yo no lo entiendo…y me desespero.

Pero no pierdo la esperanza. Estoy convencida de que ese sentimiento tan grande llamado valencianismo despertará furioso en cada uno de nosotros para decir ¡basta ya! y dar un paso al frente en defensa del club de nuestro corazón. ¡SÍ! Hay que dar un paso al frente y es ¡urgente! Y hay que darlo como ya se dio en su día cuándo nos llamaron a comprar acciones y lo hicimos porque sentimos la necesidad de hacerlo para salvar a nuestro club. Porque cada acción que tenemos en nuestro poder es una pequeña parte del VCF que nos pertenece… es nuestro pequeño tesoro y hay que ponerlo en valor. Y porque la unión de todas esas pequeñas partes forma un TODO enooooorme, con la fuerza y el poder suficientes para combatir a cualquier Meriton de turno que se nos ponga por delante. En aquellos entonces compramos acciones y ahora es momento de AGRUPAR.

Si recibes la llamada de Libertad VCF, escúchala. Si te llega la información de Libertad VCF, transmítela. Agrupa y ayuda a agrupar. Es urgente alcanzar el 5% de las acciones y me atormenta pensar que las armas más potentes para enfrentar a nuestro enemigo están en el cajón de mis hermanos valencianistas… y no las utilizan…y no las sacan.

Valencianistas, despertemos de una vez. Demostremos que somos la afición más digna que la grandeza de nuestro club puede llegar a tener jamás.

Reflexionemos y rememoremos todos los maravillosos momentos que hemos vivido al lado de nuestro escudo. El por qué somos valencianistas, lo son nuestros hijos y lo serán nuestros nietos. Lo que significa el VCF en nuestras vidas. Lo que “mueven” esos colores en nuestro corazón. El amor incondicional hacia ese tremendo sentimiento que nos hace palpitar, temblar, reír, sentir, llorar…

Por todo ello, defendamos nuestros colores con uñas y dientes. Si te duele lo que ves, ¡muévete! Avanza, colabora, ayuda, aporta. Todos sumamos en esta batalla. ¡TODOS! Seamos conscientes de la necesidad de pasar a la acción de una manera firme, unánime y urgente.

Porque el VCF se está muriendo delante de nuestros ojos.

Porque el futuro de nuestro club está en nuestras manos.

Porque de cada uno de nosotros depende la salvación de nuestro escudo.

Porque el Valencia C.F. es de sus aficionados.

Y porque, como dice la canción, “quizá para mañana sea tarde”.

¡AMUNT VALENCIA! JAMÁS TE DEJAREMOS CAER

#LimGoHome

#HaciaEl5PorCiento

AUTORA: PILAR AVILÉS

COMUNICADO OFICIAL. CARTA ENVIADA AL VALENCIA C.F.

COMUNICADO OFICIAL. CARTA ENVIADA AL VALENCIA C.F.

La asociación Libertad VCF ha presentado esta mañana, día 27 de mayo de 2021, en las oficinas del Valencia C.F. S.A.D. una queja formal para que la dirección del club manifieste con claridad la total oposición y nula sintonía con las recientes manifestaciones del señor Peter Lim en el Financial Times por ser un ataque a la dignidad del club y a la de su afición.

Se insta, también, a la dirección del Valencia C.F. S.A.D. a que cese en su empeño por coartar la libertar de expresión de la afición valencianista allá donde puede, con ejemplos vergonzantes como la prohibición de acceder con banderas a Mestalla el pasado 16 de Mayo o el bloqueo de interacciones en las redes sociales.

A continuación transcribimos la queja presentada al Valencia C.F. S.A.D.:

Libertad VCF, como asociación que representa a más de 4.000 accionistas del Valencia C.F. S.A.D., desea transmitir al Consejo de Administración de esta sociedad las siguientes quejas y reclamaciones:

PRIMERO.-

Exponemos que el señor Peter Lim, máximo accionista y administrador de hecho del Valencia C.F. S.A.D., ha realizado recientemente unas declaraciones para un medio internacional de gran relevancia (Financial Times) que suponen un claro desprestigio del Valencia C.F. S.A.D., como entidad, pero también un abuso contra los valores deportivos y sociales en los que se fundamenta esta sociedad (se adjunta enlace a la entrevista al final del documento).

Es función del Consejo de Administración del Valencia C.F. S.A.D. velar por los intereses de dicha sociedad. Las declaraciones realizadas por el señor Lim son un claro menosprecio a valores intrínsecos del Valencia C.F. en los que se sustenta nuestra sociedad y también suponen un ataque directo a la reputación e imagen, que tienen repercusión directa en un menoscabo económico para la institución. Por ejemplo, a la hora de acceder al mercado de patrocinio e imagen de marca, del que tanto depende la economía de la sociedad.

Es por todo ello que exigimos que el Consejo de Administración, en nombre del Valencia C.F. S.A.D., publique con urgencia un comunicado en el que censure la conducta del señor Lim y manifieste con claridad la total oposición y nula sintonía respecto a esa forma de pensar y actuar, impropia de un empresario relacionado con el club.

SEGUNDO.-

Exponemos que la administración del Valencia C.F. S.A.D., en su deriva con el objetivo de blanquear su mala gestión y acallar las voces críticas, está traspasando límites intolerables, que suponen un ataque frontal a la libertad de expresión en una sociedad democrática.

Medidas como silenciar la voz de TODA la afición valencianista en las actividades del Valencia C.F. S.A.D. en redes sociales, con la excusa de una campaña contra el racismo.

O la intolerable censura producida el pasado domingo 16 de mayo, en la que es la casa de todo el valencianismo, Mestalla, prohibiendo la entrada de mensajes respetuosos pero de oposición y discrepancia con el máximo accionista e incluso enseñas legales de tal relevancia como la bandera oficial de la Comunidad Valenciana y la del centenario del club.

Nos adelantamos ya a que nos parecería incomprensible y del todo inadmisible que las culpas de dicha censura acaben recayendo en una inexistente normativa de LaLiga (LFP).

Es por todo ello que exigimos al Consejo de Administración que cese en su empeño por ejercer la censura, el silenciamiento de la afición valencianista y el menoscabo de los derechos fundamentales que, como ciudadanos, ostentamos. El Consejo de Administración del Valencia C.F. S.A.D. debe prestar especial atención en desarrollar la actividad social conforme al espíritu democrático, social y tolerante que impera en la sociedad española y europea.

Esperamos que atiendan al sentir de la mayoría de la afición del Valencia C.F., recordándoles que las razones de ser y existir de esta sociedad no son los intereses económicos, ni los títulos accionariales ni la compra y reventa de ninguna materia de mercadeo, sino el espíritu deportivo, de superación, de identificación y de representación de un pueblo con siglos de historia y que, en los últimos 102 años, ha encontrado en este club deportivo un elemento de cohesión y de orgullo.

El equipo de la Asociación Libertad VCF

en representación de más de 4.000 aficionados

COMUNICADO OFICIAL. QUEJA FORMAL A LA RFEF.

COMUNICADO OFICIAL. QUEJA FORMAL A LA RFEF.

La asociación Libertad VCF presentó el pasado lunes, día 24 de mayo de 2021, a la Real Federación Española de Futbol una solicitud de ayuda para que tome parte en los recortes a la libertad de expresión que están sufriendo los aficionados y la prensa de manos de la dirección del Valencia C.F. y también para que muestre su malestar por las recientes manifestaciones del señor Peter Lim en el Financial Times por ser un ataque a la dignidad del club, de su afición y del futbol español en general.

A continuación transcribimos la queja presentada:

A la atención de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)

Libertad VCF es una asociación con tan solo 6 meses de vida, pero que cuenta ya con 500 socios nominales y representa a más de 4.000 accionistas del Valencia C.F. S.A.D. (en adelante, Valencia C.F.), superando las 50.000 acciones representadas y el 1,5% del accionariado total.

En nombre de los socios y accionistas que representamos, deseamos transmitirles las siguientes informaciones que se están produciendo en la gobernanza del Valencia C.F. y atentan claramente contra el fútbol como actividad deportiva, la ética y buena gobernanza en el deporte y la prevalencia de los valores deportivos sobre los intereses comerciales.

Entendemos que estos hechos son relevantes para la RFEF, cuyo objeto estatutario y legal incluye la promoción del fútbol y la prevalencia de sus valores y principios deportivos:

(extracción de los estatutos vigentes de la RFEF. Titulo Primero)

La RFEF tiene como objeto el fomento […] la protección, el desarrollo y la práctica […] del fútbol en todas sus especialidades”.

Son objetivos y principios rectores de la actuación ordinaria de la RFEF la promoción de los valores universales, educativos y culturales que están en la base y fundamento del fútbol, y especialmente promoviendo y protegiendo los estándares éticos y de buena gobernanza en el fútbol español y la promoción de que los valores deportivos prevalezcan sobre los intereses comerciales.”

PRIMERO.-

El pasado 7 de mayo se publicó en un medio internacional de gran relevancia (Financial Times) una entrevista al Sr. Peter Lim, quien es máximo accionista y controla el Valencia C.F. a través de la sociedad Meriton Holdings. Las palabras del Sr. Lim se ligaban a la gobernanza y al devenir del propio Valencia C.F. Estas palabras suponen un claro desprestigio no solo del Valencia C.F., como entidad, sino también un abuso y ataque a los valores deportivos y sociales en los que se fundamenta el fútbol en España.

El enlace a la entrevista completa acompaña el final de esta carta, pero adelantamos aquí algunas de sus más vergonzosas afirmaciones:

«[ser dueño del Valencia] ha sido increíblemente bueno para poder hacer networking. Una vez estábamos comiendo, todos los propietarios [de clubes], en una de las finales de Champions… tenías a jeques, reyes, mafiosos, negros, blancos y amarillos. Y estábamos discutiendo sobre: ¿por qué compraste este jugador por tanto dinero? Éramos como niños… Este deporte hace que todo se iguale».

«Y la verdad es que [los aficionados] me provocan algo de compasión, pero entre nosotros, entre amigos, solemos decir que las cosas más pequeñas te dan los dolores de cabeza más grandes».

Estas declaraciones, leídas en el contexto de la actual inestabilidad social y deportiva por la que atraviesa el Valencia C.F., no pueden pasar desapercibidas para un organismo como la RFEF.

Las ideas que el Sr. Lim transmite en sus afirmaciones atentan directamente contra los valores universales, educativos y culturales que están en la base y el fundamento del fútbol, así como contra los estándares éticos y de buena gobernanza.

Por todo ello, entendemos, desde nuestra asociación, que la RFEF debería manifestarse en total oposición contra estas declaraciones.

El Sr. Lim adquirió el Valencia C.F. para utilizarlo como un instrumento y una vitrina de prestigio para sus negocios e intereses particulares. Pero, cuando los intereses comerciales, económicos y financieros individuales reemplazan a los principios deportivos de mérito y competencia, el fútbol se desvirtúa.

En el Valencia C.F., hemos visto, desde hace tiempo, cómo no se promueve, se mantiene o se vende a jugadores con base en su mayor o menor calidad y entrega al deporte, sino únicamente como parte de un mercadeo cuyo alcance y objetivos espurios sospechamos.

El resultado de esta manera de gestión y hacer negocio en el fútbol está a la vista de todos.

En resumen, toda inacción ante este tipo de afirmaciones y posiciones adoptadas por máximos accionistas y directivos de clubes de fútbol permitirá que la mala hierba crezca alrededor de este deporte en España y esta acabará por asfixiarlo y matarlo, si no actuamos con contundencia.

SEGUNDO.-

La administración del Valencia C.F. comenzó, ya hace tiempo, una peligrosa deriva con el objetivo de blanquear su mala gestión y acallar las voces críticas, adoptando medidas como el blindaje de la Ciudad Deportiva de Paterna y el intento de eliminar las críticas de los accionistas minoritarios del Valencia C.F. en las Juntas Generales de Accionistas.

En los últimos meses, estas medidas están traspasando límites intolerables, que suponen un ataque frontal a la libertad de expresión en una sociedad democrática.

Medidas como restringir las interacciones de TODA la afición valencianista con el club en redes sociales, con la excusa de una campaña contra el racismo, que nos convierten en el único club de España y, probablemente, del mundo que no permite a la afición interactuar con los mensajes que el club vierte en sus redes sociales.

Pero más grave aún fue la injustificable censura producida el pasado domingo 16 de mayo, en la que es la casa de todo el valencianismo, Mestalla, cuando esta se abrió al público parcialmente (5.000 aficionados).

El personal de seguridad del Valencia C.F. fue instruido para prohibir la entrada de mensajes de oposición y discrepancia al máximo accionista, aunque estos fueran correctos y educados. Estamos ante un caso claro de apropiación de un club centenario por parte de un individuo, el Sr. Lim, el cual entró en el accionariado del Valencia C.F. con engaños y mentiras y, una vez instalado, está expulsando de su “casa” a todos los valencianistas.

Es por todo ello que entendemos que la RFEF debe actuar en defensa de un fútbol en el que el aficionado pueda expresarse libremente y ser escuchado, con total respeto al ordenamiento jurídico español.

Los valencianistas tienen todo el derecho a mostrar su malestar por la forma en la que el máximo accionista y el Consejo de Administración del Valencia C.F. están gobernando un club que, en sus 102 años de historia, siempre ha sido faro de los derechos sociales y cívicos, de igualdad y tolerancia.

Esta carta constituye un llamamiento doble a la RFEF.

Por un lado, solicitamos que actúe con respecto a una entidad, el Valencia C.F., en la que su máximo accionista y su órgano de gobierno están traspasando límites y quebrantando principios y valores que establecen los propios estatutos de su Federación.

Y, por otro lado, tomen esta carta como una solicitud enérgica de auxilio. Una suerte de grito desesperado de la afición valencianista, que observa con estupor cómo los derechos civiles, los valores sociales y la ética de su club, labrados durante 102 años de trabajo y esfuerzo, están siendo vilipendiados y perjudicados por su máximo accionista y sus gestores actuales.

Ayuden al valencianismo.

Ayuden al Valencia C.F. a no convertirse en una sociedad en la que prevalezcan los intereses comerciales ajenos.

El equipo de la Asociación Libertad VCF

en representación de más de 4.000 aficionados

Muerto en vida

Carta cerrada a Anil:

Para usted la vida es eso que pasa entre que se nace y se muere. Y actúa como si ya estuviera muerto, y sí, aunque se olvide de ello, algún día usted morirá. Es algo inevitable.

Muchos estudios de neurocientíficos o psicólogos analizan las experiencias cercanas a la muerte (ECM), y es muy probable que esa película que pase por su mente el día que esté cercano a su muerte sea terrorífica. Porque su papel como actor oculta sus traumas internos. No engaña a nadie evadiendo sus problemas con vicios mundanos varios. Al revés, nos muestra su debilidad mental.

Es triste ser rico estadísticamente y numéricamente respecto a su patrimonio y tan pobre en la vida.

Sería tan sencillo rebatir sus palabras desde un punto de vista técnico, en relación a datos objetivos, respecto a gestión empresarial y más concretamente en el sector futbolístico, que a pesar de poder ofrecer múltiples datos no merece usted la pena, y sólo se puede sentir lástima y desdén ante su pobre existencia.

Por ello, y puesto que imagino que estas líneas no le van a llegar, sí quiero recordaros a todos que hay que vivir. Y, como supongo que muchos de los que leen este mensaje son Valencianistas a los que el Valencia CF nos llena parte de nuestras vidas, pues sintámonos orgullosos de pelear por él. Cada uno desde aquello que pueda aportar, buscando accionistas que se sumen al proyecto de Libertad VCF, sumando socios que trabajen y hagan viable exigir un Valencia CF democrático.

Son cosas que parecen pequeñas, pero que algún día si tenemos una ECM y podemos contarla, la película, al menos en ese aspecto, nos habrá dejado buen sabor de boca porque no habremos estado muertos en vida como el tal Anil.

AUTOR: DAVID NÚÑEZ.

SIN MIEDO

No gastaré ni un segundo en emitir juicio alguno sobre la figura de Bordalás por el mismo motivo por el que tampoco dije nada de Javi Gracia. Estamos en guerra, nos encontramos en un escenario especialmente complejo ya que el enemigo lo tenemos dentro de casa, tomando las decisiones. O Meriton o nosotros. No hay más. Quienes queremos bien al València sabemos cual es nuestro lugar, ése que se ubica justo enfrente del tirano.

Nuestras armas son precarias y mucho más pobres, pero la insistente lucha que estamos llevando a cabo, poco a poco va haciendo mella. Al entrenador alicantino (contra él que no tengo nada, qué quede claro) lo han presentado tan sólo diez dias después de finalizar la Liga. Desde el club filtraron su llegada la misma tarde en la que Queralt daba una charla en el Ateneo Mercantil. Meriton está nervioso, a ritmo lento pero seguro vamos haciendo camino.

El mismo dia que tuvo lugar la manifestación por la liberación del VCF salió a la luz una entrevista concedida por Peter Lim al Financial Times. No fue una casualidad, sin embargo el discurso mal educado y soberbio del máximo accionista sólo logró cargarnos todavía mas de razones a quienes asistimos a la marcha. Así es Meriton, la dictadura de un niño mal criado que patalea cuando le llevan la contraria.

Los colectivos De Torino a Mestalla y Libertad VCF, cada uno con su estilo, están desarrollando una labor encomiable. La vía judicial amedrenta al más pintado. Y es de agradecer que esta ofensiva contra Meriton por tierra mar y aire se haga con transparencia, advirtiendo a la afición de las situaciones delicadas que se pueden derivar de la misma.

No obstante, llegados a este punto de máxima decadencia, no nos deben temblar las piernas. Hago mio el eslogan que popularizó hace diez años el movimiento del 15M. Sin presente, sin futuro, sin miedo. La nota surrealista en estos días la ponen quienes desde las redes sociales nos dicen que debe prevalecer el apoyo al equipo, que a pesar de todo debemos animar a los jugadores y al nuevo cuerpo técnico.

En la gran familia valencianista cabemos todos, faltaria más, pero no debemos consentir que nadie nos dé vacias lecciones de “sentiment”. Precisamente en nuestro compromiso subyace un amor puro y sincero por el club. Estamos invirtiendo tiempo y dinero, que no nos sobra, en esta causa. Sobra decir que nuestro valencianismo es a prueba de bombas. No podemos saber cómo de empedrado será el camino pero sí nos mantenemos firmes nuestra travesía nos conducirá a un futuro mejor para todos. Sin aspavientos ni discursos mesiánicos, el trabajo arduo y silencioso devolverá al Valencia al lugar que nunca debió abandonar. AMUNT SEMPRE!

AUTOR: DANIEL SOLER

EL VALOR DE TUS ACCIONES

EL VALOR DE TUS ACCIONES

Accionista, ¿recuerdas por qué compraste tus acciones?

* Las compraste porque el único color que puede complementar al blanc i negre

y la Senyera es el Taronja

* Porque te gusta que la banda de tu pueblo desfile en Mestalla

* Porque cambiamos a presidentes y entrenadores al grito de “canalla vete de

Mestalla”,

* Porque en las grandes ocasiones cantamos aquello de “Per ofrenar noves

glories…” seguido de una imponente traca y se te eriza el vello…

Si las compraste por estos motivos, te estamos buscando.

Sé que te han dicho muchas veces que las Acciones del Valencia no valen nada (6 euros dicen algunos) y te lo acabas creyendo.

Años de ver la deriva del Valencia C. F. y estás seguro que no puedes hacer nada por evitarlo. Como un niño que ve como cada día se cometen injusticias, situaciones agresivas y dolorosas y al no poder cambiar su destino, desarrolla un sentimiento de “ indefensión aprendida” que le tendrá atado de pies y manos ante situaciones que no quiere vivir, pero que paradójicamente no hace nada para evitarlas.

Para nosotros, para todo el Valencianismo en general, tus acciones valen mucho, y te doy un dato; Peter Lim ha comprado este año casi 100.000 acciones más, ¿para qué? Si no valen nada , ¿para qué sigue comprando?

Tus acciones no valen nada para inversores o especuladores del mercado bursátil, pero valen mucho para los que amamos a este club. Para que sean poderosas sólo tienes que sacarlas del cajón y eso Peter Lim lo sabe.

Sólo necesitamos reunir un 5% de las acciones para denunciar ante un juez la administración desleal de Meriton y exijamos una indemnización adecuada al daño que están causando a nuestro Club: uno de los Clubs más grandes de Europa y por ende del mundo.

Necesitamos 180.000 acciones agrupadas para alcanzar este 5%. En manos de 45.000 accionistas minoritarios hay 500.000. Y en manos de grandes accionistas sólo hay 50.000 acciones.

Por lo que para agrupar estas 180.000 acciones no van a venir 6 accionistas con 30.000 acciones cada uno. Tienes que ser tú el que venga al rescate del Valencia.

¿Recuerdas por qué compraste tus acciones?

Actuar no siempre es fácil. Sabes que lo tienes que hacer, pero no te decides a pasar a la acción y retrasas ese momento. El problema es que el Valencia te necesita ahora. No sabemos si mañana ya será tarde. Tiene que ser ahora. Por esto tienes que tomar la decisión de una vez.

Si tomas la decisión se pueden conseguir cosas: estar orgulloso de éxitos por que el Valencia continúe (y lo sigamos disfrutando) y, sobre todo, la satisfacción de estar a la altura de lo que esperaban de ti.

Si no tomas una decisión, si tus acciones siguen guardadas en un cajón, desgraciadamente habrás tomado la peor opción. No tomar una decisión es tomar la decisión de dejar caer al Valencia C. F.

Sólo tienes dos opciones: La de ganar y la de perder.

Lo que vas a ganar si tomas la decisión de agrupar tus acciones a Libertad y lo que vas a perder si no lo haces.

AUTOR: VICENTE QUIRÓS